Prohibidas las rutas alcohólicas organizadas en L’Eixample
24 de febrero de 2025
A partir del 1 de junio de 2025, y durante dos años, queda prohibido en L’Eixample promover y organizar rutas alcohólicas entre los establecimientos de pública concurrencia en el espacio público del distrito, al considerarlas incompatibles con la convivencia y el descanso vecinal, en la franja horaria de las 19.00 a las 7.00 horas. El objetivo es evitar que proliferen las ofertas de consumo de bebidas alcohólicas como reclamo de algunos establecimientos hacia el turismo y los grupos organizados.
El Decreto de alcaldía se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona con fecha de 21 de febrero de 2025. Se trata de la publicación del anuncio de la aprobación inicial de la medida y ahora se abre un plazo de veinte días de información pública por si hay alegaciones. El decreto restringirá completamente la promoción, la organización y la ejecución de rutas organizadas con la finalidad del consumo de alcohol entre establecimientos de pública concurrencia del distrito, en la franja horaria de las 19.00 a las 7.00 horas. También prohíbe cualquier tipo de publicidad de estas actividades por cualquier medio. Se ha fijado el día 1 de junio de 2025 para su entrada en vigor.
Con esta disposición, L’Eixample sigue el ejemplo del decreto que ya se encuentra vigente en el distrito de Ciutat Vella desde el año 2012, con resultados positivos, y evita las consecuencias negativas que puede tener el desplazamiento de esta práctica.
Entre los motivos que justifican la medida está la incompatibilidad de estas rutas con la convivencia ciudadana, especialmente con respecto a la libre circulación de personas, y el descanso de los vecinos y vecinas. También el factor de riesgo que supone el consumo irresponsable de alcohol a la hora de afectar espacios públicos concretos y propios del distrito, concretamente las consideradas zonas tensionadas, como los ejes verdes o en zonas de alta saturación de locales de ocio como el entorno de Enric Granados, y que se traduce en molestias y requerimientos por parte de la ciudadanía.
La aplicación de esta disposición especial también se justifica atendiendo a la situación, excepcional, de elevada afluencia turística que registra L’Eixample.
Los servicios de inspección y la Guardia Urbana han reforzado las actuaciones para controlar la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo con respecto a menores y fuera de los horarios autorizados. En este sentido, según los datos correspondientes a los ejercicios 2023 y 2024, se constata, en L’Eixample, la incoación de 366 procedimientos sancionadores relacionados con estas actitudes.