Quince proyectos de FPO Dual forman profesionales para impulsar el comercio
13 de mayo de 2025
- El conseller Miquel Sàmper conoce de primera mano las dos formaciones impulsadas por el Gremio de Carniceros, Charcuteros y Aviram de Barcelona y Comarcas donde participan hasta 25 alumnos y 20 empresas, mediante la Fundación Intermedia, Barcelona Activa y Mercabarna.
- El Departamento de Empresa y Trabajo impulsará este año un programa específico de acciones para la mejora del empleo y la formación en el ámbito del comercio, con el doble objetivo de garantizar el relevo generacional y aumentar la competitividad del sector comercial.
Una quincena de proyectos de Formación Profesional Ocupacional Dual (FPO Dual) financiados por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) están formando a profesionales en el ámbito del comercio con el objetivo de cubrir la demanda y potenciar la incorporación de personal cualificado en oficios del sector. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, acompañado de la directora general de Comercio, Marta Angerri, y el subdirector de Empleo Juvenil y Cualificación Profesional, Miquel Carrión, ha querido conocer de primera mano las dos formaciones impulsadas por el Gremio de Carniceros, Charcuteros y Aviram de Barcelona y Comarcas, y de este programa de formación profesional.
En el marco de la presentación, Miquel Sàmper, ha felicitado al Gremio por ser un agente dinamizador y sumarse a los cursos del SOC, y ha anunciado que “inspirándonos en el éxito de iniciativas como la FPO Dual, el Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Dirección General de Comercio, el SOC y el Consorcio para la Formación Continua la formación en el ámbito del comercio". Un programa que tiene un doble objetivo, "el de garantizar el relevo generacional y aumentar la competitividad del sector comercial", ha subrayado el conseller.
El Gremio de Carniceros, Charcuteros y Aviram de Barcelona y Comarcas, es una de las entidades que ha apostado más decididamente por la FPO Dual y se acogió a la última convocatoria del programa financiado por el SOC, dotada con 38 millones de euros. Este programa está dirigido a personas desempleadas que quieren incorporarse al mercado laboral, y que suponen para los beneficiarios la oportunidad de contar con un contrato de formación y aprendizaje que tiene una duración de un año.
Actualmente están en marcha dos cursos en los que participan hasta 25 alumnos y 20 empresas, que se imparten a través de la Fundación Intermedia, Barcelona Activa y Mercabarna.
En el acto de presentación, en el que también ha participado el director de Mercabarna, Pablo Vilanova; el presidente del Gremio de Carniceros, Charcuteros y Aviram de Barcelona y Comarcas, Antoni Gálvez, ha destacado que "si los alumnos aprovechan esta experiencia para entender que este oficio puede garantizarles un futuro laboral —o incluso abrirles la puerta a emprender su propio negocio—, podemos hablar de un éxito del 100%. En nuestro sector, la continuidad en la contratación está garantizada".
Aparte de estos cursos, la última convocatoria de FPO Dual también ha financiado otros proyectos en el ámbito de comercio, entre los que están impulsados desde administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Mataró o el Consejo Comarcal de El Baix Ebre; proyectos en los que participan empresas de distribución comercial, como Bon Preu o Bon Àrea; o de otros proyectos en el ámbito de la carnicería, como el que impulsa la Asociación Reintegra y que tiene lugar en la Escuela Agraria del Pallars.
Nuevo programa sectorial para la mejora de la formación y el empleo en el comercio
En cuanto al nuevo proyecto sectorial para la mejora de la formación y el empleo en el comercio, contemplará un mayor número de cursos de formación profesional dual en comercio de los que se imparten actualmente que se ofrecerán durante el último trimestre de 2025.
Con este proyecto, desde la Dirección General de Comercio, se quiere poner de relieve el prestigio de los oficios, la atracción hacia el sector de personas que quieran desarrollar una carrera profesional, la definición de itinerarios formativos a lo largo de la vida o la mejora de los sistemas de selección y reclutamiento, entre otros, será una línea de acción formativa que no sólo permita a las empresas igualdad de oportunidades para aquellas personas ─a menudo con dificultades de inserción de exclusión social─ que deseen emprender una carrera profesional de éxito en uno de los sectores económicos con más oportunidades en la economía urbana.
Nuevos profesionales para la carnicería y charcutería
En cuanto a las formaciones impulsadas por el Gremio, el proyecto de Intermedia promueve la inserción laboral de 10 personas, que han sido contratadas por 7 empresas de los municipios Sant Boi, Gavà, Hospitalet de Llobregat, Sant Cugat del Vallés, Sabadell, Castellar del Vallès y Pineda de Mar. Por su parte, el proyecto de Barcelona Activa va dirigido a 15 personas que han sido contratados por 13 empresas de la ciudad de Barcelona. Ambos empezaron el pasado febrero y se alargarán hasta febrero de 2026, con un total de 632 horas formativas en Mercabarna, y 1.162 horas a trabajar in situ en las empresas que participan en el proyecto.